El suicidio, que cobra más de 700 mil vidas al año en el mundo y preocupa especialmente por su alza en jóvenes, sigue siendo un tema cargado de estigmas y silencios. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se recuerda que reconocer señales de riesgo, promover vínculos significativos … En el silencio mueren milesLeer más
“GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personas
La actualización fallida de GPT-5 abrió una ventana inesperada sobre el futuro de la inteligencia artificial: más que el temor a la singularidad, lo que preocupa hoy es el nivel de apego que millones de personas han desarrollado hacia sus modelos. Desde usuarios que afirman haber perdido a “su pareja … “GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personasLeer más
“Los Venegas”: el regreso inesperado de la familia que marcó a Chile
A principios de agosto, Chilefilms sorprendió al liberar en su canal de YouTube la primera temporada completa de Los Venegas, la mítica serie sobre una familia de clase media que estuvo al aire durante 22 años. En tiempos de plataformas, reboots y contenidos globalizados, el rescate de esta producción nacional … “Los Venegas”: el regreso inesperado de la familia que marcó a ChileLeer más
Cómo el cumplimiento de un mandato divino ha llevado a Israel a matar a decenas de miles de palestinos
Victor Hugo Perez Gallo, Universidad de Zaragoza En los orígenes del sionismo no había profecías, ni revelaciones, ni promesas divinas: había necesidad. Era una idea moderna, racional, profundamente secular. Una respuesta ilustrada al antisemitismo europeo. Sin embargo, hoy Israel navega en una tensión evidente: su proyecto nacional ha sido reabsorbido, … Cómo el cumplimiento de un mandato divino ha llevado a Israel a matar a decenas de miles de palestinosLeer más
Investigación apuesta por transformar residuos plásticos de archipiélago Juan Fernández en nuevos productos
En nuestro país, se consume cerca de un millón de toneladas de plástico al año, pero solo un 8,5 % se recicla, según datos de Fundación Chile. A pesar de políticas públicas como las leyes REP y Plásticos de un Solo Uso, el manejo de estos residuos sigue siendo un gran … Investigación apuesta por transformar residuos plásticos de archipiélago Juan Fernández en nuevos productosLeer más
Lo urgente y lo importante: el rol estratégico de los municipios en las ciudades del futuro
En medio de la crisis habitacional, los municipios emergen como actores centrales no solo para responder a las urgencias diarias, sino también para planificar el futuro urbano. Déficit Cero plantea que fortalecer su rol estratégico es clave para integrar vivienda, servicios y cohesión social, avanzando hacia ciudades más justas y … Lo urgente y lo importante: el rol estratégico de los municipios en las ciudades del futuroLeer más
Presentan resultados de Fiscal HeredIA, inteligencia artificial que potencia investigación penal en el país
El 8 de agosto se realizó el “Seminario Internacional: Aplicación de inteligencia artificial en la investigación penal”. En el evento, el académico de la U. de Chile Richard Weber y el fiscal nacional, Ángel Valencia, presentaron los principales resultados del Ecosistema de IA, Fiscal HeredIA en su uso por parte … Presentan resultados de Fiscal HeredIA, inteligencia artificial que potencia investigación penal en el paísLeer más
La Moneda en obras: $4.600 millones costarían remodelaciones del Palacio de Gobierno
Los trabajos incluyen instalación de iluminación LED automatizada, una nueva sala de lactancia, espacios de coworking, accesos universales, sistemas de ventilación renovados, y la restauración de pisos, puertas y ornamentos arquitectónicos.
¿Qué relación tienen los minerales críticos para la transición energética?
Un estudio de geología advierte que la transición hacia energías limpias enfrenta un desafío: la demanda de minerales como cobre, litio, níquel y tierras raras crecerá mucho más rápido que la capacidad mundial de producirlos. Martín Reich, académico de la U. de Chile, explica cuáles son los retos de este … ¿Qué relación tienen los minerales críticos para la transición energética?Leer más
El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la ciencia
José Luis González Fernández, Universidad de Castilla-La Mancha y Carlos Martínez-Conde Hernández, Universidad Complutense de Madrid El 30 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desencadenando alertas de tsunami en gran parte del océano Pacífico, desde … El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la cienciaLeer más